Votaciones de las trabajadoras(es) bajo la reforma laboral en México

La RSM está monitoreando y evaluando los avances de la implementación de la prometida reforma al sistema de justicia laboral en México.

Un logro importante de la reforma es otorgarles nuevos derechos de voto a las trabajadoras(es), incluyendo el derecho de votar a favor o en contra de los contratos colectivos de trabajo existentes (CCT), los CCT iniciales y las revisiones de los CCT.

Bajo la Reforma de la Ley Federal del Trabajo (LFT), ahora las trabajadoras(es) también tienen el derecho de elegir a sus propios dirigentes sindicales y de escoger qué sindicato desean que las representen por medio de un recuento. La LFT estipula que todas las votaciones deberán ser por medio de voto personal, libre, directo y secreto.

Una cuestión relacionada, que actualmente se está debatiendo en el Congreso mexicano, es una propuesta de reforma a la LFT para que se definan más claramente los derechos de las trabajadoras(es) afiliadas a sindicatos minoritarios en centros de trabajo en donde otro sindicato, que representa a la mayoría de las trabajadoras(es), tenga la titularidad del CCT.

La RSM estará actualizando esta página con enlaces a noticias y otros recursos sobre el proceso y los resultados de votaciones clave de las trabajadoras(es), el debate sobre los derechos de los sindicatos minoritarios y los resultados de las negociaciones de los CCT por parte de los sindicatos democráticos emergentes.

Para más información:

Crédito fotográfico: El Mundo Digital

Subscribe to RSS - Votaciones de las trabajadoras(es) bajo la reforma laboral en México