Sindicato de la confección en Filipinas celebra un nuevo acuerdo como una victoria significativa

Miembros del sindicato instan a lululemon a garantizar
el respeto de la libertad sindical en sus fábricas proveedoras. 
(OMEGA-PIGLAS)

Una campaña nacional e internacional dirigida por un sindicato de la confección en Filipinas, con el apoyo de organizaciones internacionales de derechos laborales, logró negociar y firmar un acuerdo para garantizar el respeto por los derechos de asociación de las trabajadoras(es) en la fábrica MetroWear Two en la zona franca de Mactan. La fábrica produce ropa deportiva para la compañía canadiense lululemon.

Los logros significativos conseguidos en el acuerdo nuevo incluyen: la reinstalación, con pago de salarios caídos, de cinco dirigentes sindicales que fueron despedidos, y los compromisos por parte del empleador de mantener abierta la fábrica, asegurar el respeto de la libertad sindical, y negociar un contrato colectivo de trabajo antes del 31 de julio.

La presión por negociar un acuerdo aumentó después de una jornada de acción nacional e internacional organizada por el sindicato local OMEGA-PIGLAS , y apoyada por aliados nacionales e internaciones, como la confederación laboral SENTRO en Filipinas, LabourStart en Canadá y la red global de la Campaña Ropa Limpia, en la cual la RSM es un miembro activo.

Se organizó la campaña para denunciar las acciones antisindicales del empleador, incluyendo el despido de cinco líderes sindicales y el cierre temporal de la fábrica por un periodo de tres meses que obligó a las aproximadamente 1,800 trabajadoras(es) de la fábrica a tomar una licencia forzada, lo cual las trabajadoras(es) consideraron una represalia por haber organizado el sindicato. Participantes en la campaña instaron a las autoridades laborales locales a actuar y urgieron a lululemon a asegurarse de que sus proveedores filipinos respeten el derecho de las trabajadoras(es) a la libertad sindical.

En el mes de marzo de 2024, una mayoría de trabajadoras(es) de MetroWear Two votaron por sindicalizarse y, desde entonces, la fábrica ha obstaculizado reiteradamente el reconocimiento del sindicato elegido democráticamente y la negociación de un contrato colectivo, así como se ha rehusado a abordar las malas condiciones de trabajo y el hostigamiento gerencial.

El acuerdo nuevo representa una gran victoria para los derechos sindicales en Filipinas, país clasificado por la Confederación Sindical Internacional (ITUC por sus siglas en inglés) entre los diez países con las peores condiciones para las personas trabajadoras debido a la prevalencia de la violencia contra los sindicalistas y las tácticas antisindicales. 

Para más información:

(1) El nombre completo del sindicato local es la Organización de Trabajadores de Metrowear para el Empoderamiento y la Acción Genuina - Pinag-isang Tinig at Lakas ng Anakpawis.