
La RSM produjo una nueva herramienta de investigación titulada Empresas y Marcas: puntos de presión con compañías internacionales de confecciones. Esta comprehensiva herramienta está diseñada para asistir a defensores de los derechos de las trabajadoras(es) para acceder a información detallada sobre compañías cuyos productos son hechos en fábricas donde han ocurrido violaciones a los derechos laborales. La herramienta de investigación incluye una gráfica de siete páginas que describe seis puntos clave de presión sobre compañías de indumentaria y las marcas de las que son propietarias:
- Si una empresa es propietaria de la planta de manufactura donde se hacen sus productos;
- Si revela la lista de sus fábricas y otra información sobre su cadena de aprovisionamiento;
- Si es licenciataria universitaria;
- Si es miembro de una iniciativa multilateral;
- Si la empresa cotiza en la bolsa; y
- Si se ha relacionado en forma efectiva on organizaciones de derechos laborales en casos previos de violaciones.
La gráfica está limitada a compañías internacionales que se aprovisionan en México y Centroamérica, dado que esta región es el enfoque geográfico del trabajo de la RSM.