Noticias

Las marcas siguen negándose a compensar a las trabajadoras(es) abandonadas en el cierre de la fábrica LD en 2018

Dos años después de que la fábrica LD de El Salvador fuera cerrada inesperadamente, las 824 trabajadoras(es) que quedaron sin trabajo siguen esperando que se les pague el US$1,7 millones de la indemnización pendiente al que tienen derecho.

Situación de los derechos laborales de las trabajadoras en empresas de la zona franca - sector textil-vestuario

Foto: Movimiento de Mujeres "Maria Elena Cuadra"

En diciembre de 2019, el Movimiento de Trabajadoras y Desempleadas, María Elena Cuadra (MEC) de Nicaragua publicó un informe de 165 páginas titulado Situación de los derechos laborales de las trabajadoras en empresas de la zona franca – sector textil-vestuario.

Más de 900 trabajadoras de cerca de la mitad (17 de 35) de las fábricas del sector textil-vestuario en las municipalidades de Tipitapa, Managua y Ciudad Sandino respondieron una encuesta sobre las condiciones en estas fábricas en lo relacionado con derechos laborales y de género, incluyendo:

Cientos siguen criminalizados un año después de la violenta represión en las protestas salariales en Bangladesh

Photo: Clean Clothes Campaign

Ha pasado un año desde que decenas de miles de trabajadoras(es) de la confección se lanzaron a las calles a fines de diciembre de 2018 y enero de 2019 para protestar por la falta, por parte del gobierno de Bangladesh, de establecer un salario mínimo digno que pudiera alcanzar para satisfacer sus necesidades básicas.

Además de la violenta represión del gobierno, que resultó en un trabajador muerto y más de 50 heridos, se impidió a miles de trabajadoras(es) volver a trabajar en las fábricas que producen para las grandes marcas internacionales. 

Acuerdos sin precedentes logrados en Lesotho sobre violencia basada en género en el trabajo

Foto: Workers Rights Consortium Sam Mokhele, Secretario General, NACTWU; Thusoana Ntlama, Coordinadora de Programa, FIDA; May Rathakane, Suplente del Secretario General, IDUL; Libakiso Matlho, Directora Nacional, WLSA; Daniel Maraisane, Suplente del Secretario General, UNITE

El 15 de agosto de 2019 se firmaron varios acuerdos complementarios vinculantes para lanzar un proyecto piloto que pretende eliminar el acoso sexual y la violencia basada en género en cinco grandes fábricas textiles y de confecciones en el país del sur de África, Lesotho.

Pages