Noticias

La violencia laboral como un riesgo ocupacional y sus implicaciones de género en Honduras

La violencia laboral como un riesgo ocupacional y sus implicaciones de género en Honduras, publicado por el Equipo de Monitoreo Independiente de Honduras (EMIH) en octubre de 2018, es un análisis profundo de los factores sociopolíticos y económicos que contribuyen a la violencia en el lugar de trabajo y las consecuencias particularmente negativas que tienen sobre las mujeres.

El nuevo salario mínimo establecido en Bangladesh ignora las demandas de las trabajadoras(es)

Foto: Clean Clothes Campaign

El 13 de septiembre, después de varios meses de demoras, el Consejo del Salario Mínimo designado por el gobierno de Bangladesh anunció el nuevo salario mínimo mensual de 8,000 taka (US$59), un aumento de solo 2,700 taka (US$32) de la suma anterior, que se había mantenido igual desde 2013.

Urgen a las marcas apoyar un salario digno para las trabajadoras(es) de la confección de Bangladesh

Una marcha pública en apoyo de la demanda de un salario mínimo de 16,000 taka
(Foto: Taslima Akhter)

Inditex (propietaria de Zara) es la primera marca importante de confecciones en responder positivamente a un pedido conjunto de la Campaña Ropa Limpia (CCC), el Fondo Internacional por los Derechos Laborales (ILRF), y la Red de Solidaridad de la Maquila (RSM) de apoyar públicamente las demandas de las trabajadoras(es) de la confección de Bangladesh por un aumento significativo en el salario mínimo del país.

Suspenden cargos contra defensor de los derechos de las trabajadoras(es) camboyano

Una Corte Municipal en Phnom Penh, Camboya, suspendió todos los cargos judiciales contra el conocido defensor de los derechos de las trabajadoras(es), Moeun Tola. Tola es Director Ejecutivo del Centro por la Alianza de Derechos Humanos y Laborales (CENTRAL). Esta decisión se produce después de un largo proceso legal de seis meses y una persistente presión nacional e internacional.

En el 5º aniversario de Rana Plaza, marcas deben firmar el Acuerdo renovado

Crédito: AFL-CIO Solidarity Center

Ayer, se cumplió el quinto aniversario del trágico colapso del edificio de Rana Plaza que se llevó la vida de 1,134 trabajadoras(es) de la confección y dejó gravemente heridas a otras 2,500 más. Se sabe ahora que las trabajadoras(es) que fueron a trabajar esa mañana no querían entrar al edifico porque sabían que era inseguro pero los gerentes les dijeron que tenían que entrar a trabajar para poder cumplir con las fechas de entrega estipuladas por las marcas internacionales.

Levanten los cargos falsos contra Moeun Tola, dicen grupos laborales y de derechos humanos (Febrero 2018)

Foto: Heng Chivoan

85 organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y laborales y sindicatos globales se han unido para reclamar el fin del proceso judicial políticamente motivado contra el defensor de los derechos humanos Moeun Tola.

Pages