Apoyando la Libertad Sindical en México

La RSM trabaja con interesados mexicanos e internacionales para tratar con las barreras sistémicas a los derechos de las trabajadoras(es) a la libertad de asociación y la negociación colectiva en México y la falla de las instituciones gubernamentales de proteger y hacer que se cumpla este derecho fundamental en los lugares de trabajo.

La RSM apoya los esfuerzos de trabajadoras y trabajadores en México para organizar sindicatos democráticos auténticos y colabora con organizaciones locales y nacionales que ofrecen asesoramiento, capacitación y apoyo a las trabajadoras(es) en la industria de la confección y otras industrias de exportación y promueven reformas institucionales para garantizar mejor el derecho de las trabajadoras(es) a la libertad de asociación y la negociación colectiva.

Al igual que en muchos otros países, los derechos de las trabajadoras(es) a la libertad de asociación y la negociación colectiva son violados regularmente en México. Además, hay importantes barreras institucionales a la libertad sindical en México que impiden a las trabajadoras(es) formar, o unirse a, un sindicato de su libre elección, incluyendo la firma de “contratos de protección patronal” por sindicatos o abogados sin representación y sin el conocimiento o consentimiento de las trabajadoras(es), la falta de transparencia en los registros de sindicatos y contratos colectivos de trabajo, y la falta de imparcialidad de las Juntas de Conciliación y Arbitraje que registran sindicatos y contratos colectivos de trabajo.

La RSM está analizando y monitoreando la adopción e implementación de las reformas al sistema de justicia laboral mexicano, el cual reemplazará a las Juntas de Conciliación y Arbitraje con instituciones judiciales que el gobierno promete serán más independientes e imparciales, y podrían aumentar potencialmente el espacio democrático para que las trabajadoras(es) formen o se unan a sindicatos de su elección y negocien mejoras en sus salarios y condiciones de trabajo.

Como parte de su trabajo, la RSM se relaciona con marcas internacionales de indumentaria que se aprovisionan de productos en México para promover un clima positivo para la libertad de asociación en las fábricas que producen sus mercancías y para desafiar el uso de contratos de protección en sus cadenas de aprovisionamiento.

Algunos de los pasos proactivos que pueden dar las empresas internacionales incluyen realizar un relevamiento de la presencia de contratos de protección en fábricas proveedoras, promover la conciencia de las trabajadoras(es) sobre sus derechos a la libertad de asociación y la negociación colectiva, mejorar las auditorías para identificar y tratar con los contratos de protección y otros obstáculos a la libertad de asociación y la negociación colectiva, y alentar a sus proveedores a adoptar políticas y prácticas que respeten los derechos asociativos de las trabajadoras(es).

La RSM es co-presidenta y actúa como secretariado del Comité México del Grupo de las Américas, un foro de multiinterés integrado por varias marcas internacionales de indumentaria, la Asociación Trabajo Justo (FLA), el Sindicato Global IndustriALL y la RSM.

Subscribe to RSS - Apoyando la Libertad Sindical en México