Foto: Cocina Solidaria organizada por FTZ & GSEU durante la crisis.
El informe publicado hoy por la Campaña Ropa Limpia (CCC, por sus siglas en inglés) revela que la mayoría de las trabajadoras(es) de la confección en Sri Lanka no han estado recibiendo el bono de ayuda humanitaria por la emergencia. Los sindicatos habían llamado a las fábricas a pagar el bono para ayudar a contrarrestar los efectos devastadores de la severa crisis económica del país.
Fotos del montaje falso organizado por los Yes Men.
El 16 de enero, los Yes Men, junto con la Campaña Ropa Limpia, llevaron a cabo una serie de acciones que posteriormente fueron reveladas como un montaje falso, señalando y avergonzando a adidas por no respetar los derechos de las trabajadoras(es).
Este cuestionario sobre la reforma laboral mexicana fue diseñado por la RSM para uso en talleres de formación, reuniones y conferencias, tanto de sindicatos como de organizaciones de derechos laborales, así como por empresas y cámaras empresariales.
Fotos: Se celebra la expansión del Acuerdo Internacional a Pakistán. (Campaña Ropa Limpia)
La RSM se une a los demás testigos signatarios del Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección para celebrar el anuncio sobre la expansión del programa del Acuerdo a Pakistán.
El día 8 de noviembre, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas “María Elena Cuadra” (MEC) de Nicaragua, recibió el Premio Internacional Leslie Nichols de 2022. Cada año, la Asociación Americana de Salud Pública (APHA por sus siglas en inglés) otorga este premio en reconocimiento a tanto individuos como organizaciones por sus logros destacados en el campo de la Salud y Seguridad Ocupacional fuera de Estados Unidos.
Un informe publicado recientemente por la Campaña Ropa Limpia (CCC por sus siglas en inglés) documenta incidentes de seguridad letales en la industria de la confección en Pakistán, resaltando la urgente necesidad que se implemente el Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección en ese país.
Del 24 al 28 de octubre, las trabajadoras(es) que manufacturan productos para adidas salieron a las calles para exigir que la compañía le ponga fin al robo de salarios y a las acciones anti-sindicales.
Foto: Julia Quiñonez y dos delegados del sindicato independiente celebran la victoria.
El 31 de agosto de 2022, trabajadoras(es) de la fábrica de maquila Manufacturas VU en Piedras Negras, Coahuila participaron en su primera elección democrática sobre quién las representaría en las negociaciones con su empleador para definir sus salarios, condiciones de trabajo y derechos laborales.