Noticias

Compañías y Marcas: Puntos de presión a ejercer sobre las compañías globales de la confección

La RSM ha publicado una versión actualizada de su herramienta Compañías y Marcas: Puntos de presión a ejercer sobre las compañías globales de la confección. La herramienta está diseñada para ayudar a los sindicatos y organizaciones de derechos laborales a acceder a información detallada sobre compañías cuyos productos son hechos en fábricas donde han ocurrido violaciones a los derechos laborales.

Trabajadoras(es) en crisis en la industria de la confección en México: una conversación con el Centro de Apoyo al Trabajador

La pandemia de COVID-19 ha afectado dramáticamente a las vidas y la forma de vivir de las trabajadoras(es) de la industria de la confección de México. Casi un año después del inicio de la crisis sanitaria y socioeconómica, el Centro de Apoyo al Trabajador (CAT) ha elaborado dos informes sobre los devastadores efectos del COVID-19 en las trabajadoras(es) de las maquilas de confecciones del Estado de Morelos.

Violaciones Salariales Comunes en la Industria de la Confección en México (diciembre de 2020)

Documento Informativo de la RSM preparado para el Comité México del Grupo de las Américas

Violaciones Salariales Comunes en la Industria de la Confección en México brinda orientación a marcas y fabricantes internacionales que se abastecen de y producen en la industria de la confección en México, con una guía y propuestas de resolución sobre violaciones salariales generalizadas en el sector.

Trabajadoras(es) de la confección con salarios de pobreza se quedan sin miles de millones de sus salarios durante la pandemia

Millones de trabajadoras(es) de la confección de todo el mundo no han recibido su salario habitual, o no se les ha pagado en absoluto desde el inicio de la pandemia Covid-19, revela un nuevo informe presentado hoy por la Campaña Ropa Limpia (CCC).

Exigibilidad de cumplimiento de los derechos laborales en el T-MEC

Foto: Alfonso Caraveo, Archivo fotográfico del Colegio de la Frontera Norte.

En este documento informativo, la RSM examina las fortalezas y limitaciones de las disposiciones laborales del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), denominado USMCA en los EE.UU. y CUSMA en Canadá, que entró en vigor el 1º de julio de 2020, en reemplazo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Red global hace un llamado a las marcas a garantizar que trabajadoras(es) reciban su pago completo

El 1 de junio, la Campaña Ropa Limpia, en la cual la RSM es miembro activo, lanzó una campaña instando a las marcas globales de ropa y calzado a garantizar que las trabajadoras(es) en sus cadenas de suministro reciban su salario completo durante la crisis de COVID.

Pages