More Updates

Estudios de caso: abusos de derechos humanos en el exterior vinculados a compañías canadienses

Foto: Campaña Ropa Limpia

El 14 de febrero, la Red Canadiense de Responsabilidad Corporativa (CNCA, por sus siglas en inglés) publicó seis informes que muestran el vínculo entre compañías canadienses y alegaciones de asesinato, tortura, trabajo forzado, detención arbitraria e intimidación, entre otros abusos. 

Herramientas para la investigación de compañías y marcas

Foto: Ivan Samkov / pexels.com

La RSM ha publicado una versión actualizada de las herramientas para la investigación de compañías y marcas en la industria de la confección. Las herramientas están diseñadas para apoyar a los sindicatos, investigadores y organizaciones de mujeres y de derechos laborales a identificar los puntos de presión para relacionarse con las marcas o para organizar campañas que aborden las violaciones de los derechos laborales. Las herramientas incluyen dos documentos complementarios:

La Campaña Ropa Limpia llama a las marcas a actuar de inmediato en apoyo a las trabajadoras(es) de Sri Lanka que producen su ropa

Foto: Cocina Solidaria organizada por FTZ & GSEU durante la crisis.

El informe publicado hoy por la Campaña Ropa Limpia (CCC, por sus siglas en inglés) revela que la mayoría de las trabajadoras(es) de la confección en Sri Lanka no han estado recibiendo el bono de ayuda humanitaria por la emergencia. Los sindicatos habían llamado a las fábricas a pagar el bono para ayudar a contrarrestar los efectos devastadores de la severa crisis económica del país.

Parodia de Yes Men hace un llamado a adidas a tomar los derechos de las trabajadoras(es) en serio

Fotos del montaje falso organizado por los Yes Men.

El 16 de enero, los Yes Men, junto con la Campaña Ropa Limpia, llevaron a cabo una serie de acciones que posteriormente fueron reveladas como un montaje falso, señalando y avergonzando a adidas por no respetar los derechos de las trabajadoras(es).

El MEC recibe un prestigioso premio internacional de salud y seguridad

El día 8 de noviembre, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas “María Elena Cuadra” (MEC) de Nicaragua, recibió el Premio Internacional Leslie Nichols de 2022. Cada año, la Asociación Americana de Salud Pública (APHA por sus siglas en inglés) otorga este premio en reconocimiento a tanto individuos como organizaciones por sus logros destacados en el campo de la Salud y Seguridad Ocupacional fuera de Estados Unidos.

Informe de la CCC documenta la necesidad de ampliar el acuerdo de seguridad a Pakistán

Foto: Campaña Ropa Limpia

Un informe publicado recientemente por la Campaña Ropa Limpia (CCC por sus siglas en inglés) documenta incidentes de seguridad letales en la industria de la confección en Pakistán, resaltando la urgente necesidad que se implemente el Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección en ese país.

Manifestaciones en 38 ciudades exigen que adidas le ponga fin al legado de violaciones

Foto: Acción del Centro de Mujeres en Sri Lanka

Foto: Acción del BGIWF en Bangladesh

Foto: Acción en Italia (Crédito: Zoe Vincenti)

Del 24 al 28 de octubre, las trabajadoras(es) que manufacturan productos para adidas salieron a las calles para exigir que la compañía le ponga fin al robo de salarios y a las acciones anti-sindicales.

Estudios miden la brecha entre los salarios y la canasta básica en Centroamérica

El informe anual más reciente del Equipo de Investigaciones Laborales (EIL), basado en El Salvador, resalta la creciente brecha entre las canastas de alimentos y los salarios mínimos mensuales de las trabajadoras(es) en cuatro países centroamericanos  en donde se produce ropa: Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. En un año marcado por un aumento creciente de la inflación y el costo de los alimentos, cierres de fábricas y despidos masivos, el informe levanta graves preocupaciones sobre cómo las trabajadoras(es) van a cubrir sus necesidades básicas.

Pages